Presentar planilla ins
Parte de la responsabilidad del empleador es ofrecer protección a todos sus trabajadores, ya que así sea un mínimo, todas los empleados pueden estar expuestos a riesgos de accidentabilidad. Por ello es indispensable presentar la planilla ins, que les asegura amparo en cualquier caso.

Con el fin de evitar el mínimo de inconvenientes, es importante tener en cuenta que el empleador debe suministrar toda la información relevante a la hora de presentar la planilla ins, y además debe hacerse dentro de unas fechas límites.
Información relevante
Como se dijo anteriormente, presentar la planilla ins exige cierta información, la cual se expondrá a continuación:
1. Número de póliza y período correspondiente a la planilla.
2. Nombre y número de cédula del empleador.
3. Datos del empleador que permitan su contacto (Celular, teléfono local, dirección, etc.)
4. Datos del trabajador tales como nombres y apellidos completos, tipo y número de documento ya sea cédula de identidad o cédula de residencia, y nacionalidad.
5. Su número de registro en la Caja Costarricense de Seguro Social.
6. Horas y días trabajados.
Información relevante
7. De acuerdo al horario que cumple el trabajador se debe señalar el tipo de jornada (completa, ocasional o de fracción)
8. El salario percibido por cada trabajador.
9. Trabajos o tareas realizadas por el empleado dentro de la empresa.
10. Observaciones tales como: Salidas, Ingresos, Licencias o permisos entregados a los trabajadores, incapacidades, etc.
11. Total de salarios percibidos en el período.
12. Total de trabajadores a ser registrados
La firma y el nombre del empleador o su representante legal.
Fechas límites para presentar la planilla ins
La fecha límite estipulada para la presentación de la planilla ins es dentro de los primeros 4 días hábiles del siguiente mes que será declarado. Sin embargo, se pueden considerar dos días hábiles más para que el empleador haga la entrega (período extemporáneo), sin perjuicio de tardanza.
Es preciso aclarar que es obligación de cada empleador en Costa Rica presentar la planilla ins, que se debe hacer de forma mensual y presentarse dentro de la fecha límite, de lo contrario, los empleadores serían sancionados, esto según el artículo IV del Código del Trabajo.
Conclusión
Para concluir, se debe dar la importancia relevante a este trámite para evitar inconvenientes no sólo con los estamentos correspondientes sino con los mismos empleados y a la vez se recomienda a todo empleador en Costa Rica, presentar la planilla ins bajo todas las instrucciones dadas por el INS.
Artículos Relacionados
Banco Central de Costa Rica empleo
Si actualmente te encuentras en busca de empleo el Banco Central de Costa Rica empleo es una buena herramienta para ello, ya que puedes acceder a su plataforma de manera virtual, en cualquier momento o lugar. Allí...
Su Pagina Web Por SOLO $7 USD – sOLICITE aQUí
Por Solo $7
Restricción Vehicular Sanitaria Costa Rica [ Agosto 2021 ]
Restricción vehicular sanitaria Costa Rica Agosto 2021 se mantiene desde el día 1 de Agosto hasta el día 8 de Agosto del 2021, la prohibición de circular rige desde las 9pm hasta las 5am de Lunes a...