Presentar planilla ins [2022]

Compartir:
Su voto cuenta:

Parte de la responsabilidad del empleador es ofrecer protección a todos sus trabajadores, ya que así sea un mínimo, todas los empleados pueden estar expuestos a riesgos de accidentabilidad. Por ello es indispensable presentar la planilla ins, que les asegura amparo en cualquier caso.

Con el fin de evitar el mínimo de inconvenientes, es importante tener en cuenta que el empleador debe suministrar toda la información relevante a la hora de presentar la planilla ins, y además debe hacerse dentro de unas fechas límites.

Información relevante

Como se dijo anteriormente, presentar la planilla ins exige cierta información, la cual se expondrá a continuación:

  1. Número de póliza y período correspondiente a la planilla.
  2. Nombre y número de cédula del empleador.
  3. Datos del empleador que permitan su contacto (Celular, teléfono local, dirección, etc.)
  4. Datos del trabajador tales como nombres y apellidos completos, tipo y número de documento ya sea cédula de identidad o cédula de residencia, y nacionalidad.
  5. Su número de registro en la Caja Costarricense de Seguro Social.
  6. Horas y días trabajados.

Más información

  1. De acuerdo al horario que cumple el trabajador se debe señalar el tipo de jornada (completa, ocasional o de fracción)
  2. El salario percibido por cada trabajador.
  3. Trabajos o tareas realizadas por el empleado dentro de la empresa.
  4. Observaciones tales como: Salidas, Ingresos, Licencias o permisos entregados a los trabajadores, incapacidades, etc.
  5. Total de salarios percibidos en el período.
  6. Total de trabajadores a ser registrados
  7. La firma y el nombre del empleador o su representante legal.

Formato de presentación

La documentación deberá enviarse en el formato que el INS haya puesto a disposición del asegurado para tal efecto, ya sea de forma electrónica (Internet) o magnética (USB). Todos los usuarios de estos servicios son elegibles para elegir las ventajas descritas en la Sección 15 de las Reglas de Reclamos.

Si estas herramientas tecnológicas no están disponibles, se debe utilizar el formulario preimpreso convencional proporcionado por el INS. Este formulario deberá ser enviado en su forma original, en forma impresa y sin cambios a cualquiera de las oficinas del Instituto o de los intermediarios de seguros en todo el país.

Fechas límites para empezar

La fecha límite estipulada para la presentación de la planilla ins es dentro de los primeros 4 días hábiles del siguiente mes que será declarado. Sin embargo, se pueden considerar dos días hábiles más para que el empleador haga la entrega (período extemporáneo), sin perjuicio de tardanza.

Es preciso aclarar que es obligación de cada empleador en Costa Rica presentar la planilla ins, que se debe hacer de forma mensual y presentarse dentro de la fecha límite, de lo contrario, los empleadores serían sancionados, esto según el artículo IV del Código del Trabajo.

Sustituto de las planillas

El monto de la última declaración reportada, para lo cual se tomarán en cuenta los reportes realizados con anterioridad a la perdida dentro del período corriente, será tomado en consideración por el INS para registrar la declaración faltante al término del término regular y extemporáneo. .

Se utilizará el último formulario presentado en el período inmediatamente anterior si el patrón informa que no hay ningún formulario disponible para aplicar en el período actual, y así sucesivamente hasta que se alcance el primer período de la póliza, ya sea por emisión o reemisión.

Conclusión

Para concluir, se debe dar la importancia relevante a este trámite para evitar inconvenientes no sólo con los estamentos correspondientes sino con los mismos empleados y a la vez se recomienda a todo empleador en Costa Rica, presentar la planilla ins bajo todas las instrucciones dadas por el INS.

Esta no es la única información sobre presentar planilla ins en Costa Rica. Además de esto, Es necesario tambien tener en cuenta algunas medidas alternativas si es tu caso. Para hacerlo, puedes ir directamente a la página del grupo INS o consultar con un asesor experto en el tema.

Compartir:
Restricción Vehicular Costa Rica [ Julio 2021 ] [2022]

Restricción Vehicular Costa Rica [ Julio 2021 ] [2022]

Cuando se trata de levantar nuestra propia vivienda, edificio, local o simplemente cualquier tipo de construcción es necesario e importante tener a la mano una lista de constructoras en Costa Rica, que le permitan acceder a una información verídica y a tiempo.

Lista de Constructoras en Costa Rica [2022]

Lista de Constructoras en Costa Rica [2022]

Cuando se trata de levantar nuestra propia vivienda, edificio, local o simplemente cualquier tipo de construcción es necesario e importante tener a la mano una lista de constructoras en Costa Rica, que le permitan acceder a una información verídica y a tiempo.

SOLICITE INFORMACION

SOLICITE INFORMACION

SOLICITE INFORMACION

SOLICITE INFORMACION