Los giros de empresas en Mexico, tienen el mismo significado del que podría tener el giro de empresas en Costa Rica o en España. Es la definición empleada para clasificar a las empresas en función de la actividad económica a la que se dedican teniendo en cuenta ámbitos diferentes.
Estos ámbitos pueden ser tales como la función de una actividad económica según su organización, según su administración, etc. El giro de una empresa es todo el conjunto de actividades económicas y productivas que se efectúan dentro de este tipo de organización empresarial.
Giros de empresas en Mexico
En México existen diferentes tipos de giro de empresa. Sin embargo así como en Costa Rica Existen tres principales, También Se podrían clasificar como principales tres de los tipos de giro de empresa en el país azteca. Estos pueden ser industrial, de servicios, o comercial. Miralas a continuación:
Empresas industriales: dentro de los giros de empresas en Mexico, existen las empresas industriales que se dedican a realizar productos terminados o semiterminados mediante un proceso de extracción o transformación de materias primas. Estos bienes fabricados se venden de forma directa y llegan a los consumidores u otras empresas.
Empresas de servicios
Las empresas de servicios son el tipo de giro que se diferencia del de las industriales. Ya que estas no producen, extraen, fabrican o explotan algún bien, así que el beneficio es obtenido gracias a la realización de diversas acciones que cumplan con los requerimientos de los clientes o consumidores
Algunos ejemplos de las empresas de servicios son las empresas de telefonía móvil, o empresas de servicios públicos. Estos servicios por lo general son intangibles, como el internet, el agua, la luz, la electricidad, el gas, el telefono, la salud, el transporte, el turismo, entre otros servicios.
Empresas comerciales
Las empresas comerciales son las que se encargan de comprar los bienes o los servicios que han sido creados y extraídos por empresas industriales, para que de esta forma se puedan poner al mercado y dispongan de clientes o consumidores. Las empresas comerciales más conocidas son los supermercados.
Sin embargo, existen dos tipos de empresas comerciales, estas son las minoristas y las mayoristas. Cuando compras al por menor, es que compras los productos o bienes por unidad.. Pero si compras al por mayor, compras productos por paquete o cantidad, generalmente para revenderlos y obtener ganancias.
Empresa de giro industrial
El objetivo de las empresas del sector industrial es transformar los recursos básicos en bienes de valor añadido (tomados del medio natural). En otras palabras, toman parte en alguna etapa del proceso que resulta en el desarrollo de bienes producidos que pueden ser vendidos.
Los bienes de consumo se refieren a artículos que se venden directamente a los clientes (como un colchón nuevo), mientras que los bienes de producción se refieren a artículos que se venden a empresas que los utilizarán para producir otros bienes (como una tabla de madera cortada).
Preguntas Frecuentes
Ejemplos de giros de empresas
Ganadería. Las empresas ganaderas suelen criar, pastorear y vender el ganado (vacuno, porcino, etc.)
Software.
Minería.
Pesca.
Bienes raíces.
Construcción.
Transporte aéreo.
Turismo.
Empresa de giro de servicios
Giro de servicios: Cuando hablamos de giro de servicios nos referimos a que en este punto se incluyen las empresas que ofrecen determinados servicios a particulares o empresas. Por ejemplo, una empresa de formación, una clínica de fisioterapia o un gabinete de podología.
Giro industrial ejemplos
Empresas agropecuarias.
Empresas manufactureras.
Empresas extractivas.
Mayoristas.
Minoristas.
Comisionistas.
Referencias bibliográficas:
Empresa de giro industrial
Empresas Industriales. – Son aquellas empresas cuya actividad primordial es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas y las cuales a su vez se sub clasifican en: a) Empresas extractivas.
Giro de servicios ejemplos
Educación.
Servicios de salud.
Servicios de entretenimiento.
Turismo.
Transporte, tanto para traslado de personas como de productos.
Servicios administrativos.
Servicios Públicos (energía, agua, telefonía, etc.)
Empresas con 2 o más actividades
Una entidad económica puede estar activa en más de una de las líneas de negocio de la empresa, como predijimos anteriormente. En este caso, podemos diferenciar entre la actividad primaria, la actividad secundaria y la actividad auxiliar, siendo un proceso que es derivable de la actividad primaria y secundaria.
“Actividad principal
El corazón de la empresa y la principal fuente de ingresos y ganancias es esta área de la empresa. La tarea más larga es ella.
Empresa secundaria
La actividad secundaria es un medio para ganar dinero que tiene un carácter exploratorio y complementario a la actividad principal.”
Conclusión
Los giros de empresas en México es la función de la que se encarga una empresa, ya sea de producir, extraer, fabricar, adquirir, sugerir, revender, distribuir o redistribuir. Afortunadamente, y gracias a cada una de estas acciones, es posible ser consumidor en el mercado.
Con este artículo ya has conocido todo sobre los diferentes giros de empresas en México y por qué están diferenciadas las empresas industriales, comerciales y de servicios entre sí. Esperamos que haya sido aprovechable y beneficiosa para ti esta información.